¿Lleva tilde pérdida?

La palabra pérdida lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "e". Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Análisis: por qué pérdida lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que pérdida lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de pérdida es:

pér - di - da

Por lo tanto, la palabra pérdida está formada por 3 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "e". La sílaba tónica es la antepenúltima de un total de 3 sílabas. Por lo tanto, pérdida es una palabra esdrújula.

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Conclusión

La palabra pérdida, pronunciada con vocal tónica en la "e", lleva tilde.

Pérdida  lleva tilde con vocal tónica en la "e"

Análisis morfológico

  • Pérdida es un sustantivo femenino singular.

Ejemplos de pérdida con tilde

  • «Si hace un año alguien me hubiese dicho que iba a llorar por la pérdida de un avión, me habría reído.» —Richard Bach en El don de volar.
  • «Toda la emoción de la ráfaga de viento que acompaña un viraje en pérdida vuelve a sus corazones cada vez que ellos quieren.» —Richard Bach en El don de volar.
  • «Y para ustedes los americanos, la pérdida será mucho mayor.» —David Baldacci en El objetivo (will robie 3).
  • «En teoría era raro que llamasen extraños a casa llorando por la pérdida de un ser querido.» —Albert Espinosa en Lo que te diré cuando te vuelva a ver.
  • «Su pérdida fue una tragedia irreparable para ti y tus hermanos, pero yo también sigo llorando su muerte.» —Ben Kane en Nubes de guerra (aníbal 3).

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
pérdida (sustantivo femenino)

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales