¿Lleva tilde pérez?

La palabra pérez lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera "e". Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué pérez lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que pérez lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de pérez es:

pé - rez

Por lo tanto, la palabra pérez está formada por 2 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la primera "e". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, pérez es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra pérez, pronunciada con vocal tónica en la primera "e", lleva tilde.

Pérez  lleva tilde con vocal tónica en la primera "e"

Ejemplos de pérez con tilde

  • «A Bertha Pérez Holder y a todas mis modelos.» —Simón María Luisa en ¡wow, qué guapa!.
  • «Los Reyes Magos, Papá Noel, el Ratoncito Pérez y ahora el corderito de Mary hecho un toro.» —Fidel Moreno en ¿qué me estás cantando?.
  • «Para demostrarme que iba de veras, sacó un libro de la sección circulante de la biblioteca, España sin rey, que «es un Episodio Nacional de Don Benito Pérez Galdós».» —Ángel Bahamonde en 14 de abril. la república.
  • «Puesto el sol, a menudo, llegábanse a la casa sus amigos don Pero Pérez, experto en augurios y calamidades, el converso cordobés Acach de Montoro y el viejo fraile toledano don Francisco Manrique, que había pasado gran parte de su vida en Roma.» —Homero Aridjis en 1492. vida y tiempos de juan cabezón de castilla.
  • «—Durante el reinado de don Enrique IV ha habido muchos prodigios —decía don Pero Pérez con ojos desorbitados, igual que si sus miradas se fuesen a desbordar—.» —Homero Aridjis en 1492. vida y tiempos de juan cabezón de castilla.

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
pérez (sustantivo propio)

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales