¿Lleva tilde césar?

La palabra césar lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "e". Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué césar lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que césar lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de césar es:

cé - sar

Por lo tanto, la palabra césar está formada por 2 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "e". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, césar es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra césar, pronunciada con vocal tónica en la "e", lleva tilde.

César  lleva tilde con vocal tónica en la "e"

Análisis morfológico

  • César es un sustantivo masculino singular.

Ejemplos de césar con tilde

  • «Por la tarde, cumpliendo su promesa, el coletas, César, Vlado y Roger, los Escualos más feroces, se instalan en las gradas de la parroquia de San Antonio de la Florida, a rebosar de gente.» —Luigi Garlando en ¡al ataque! (serie ¡gol! 39).
  • «Gracias a Paty Mazón, al maestro César Ramos, a Andrea Salcedo y a Claudia López; también a Jesús Guedea, Enrique Hernández y Tania Camacho, me encanta su creatividad, estas páginas cobraron vida con sus diseños e ilustraciones.» —Ivonne Vargas en ¡contrátame!.
  • «A mis hijos, César y Alma,por enseñarme la auténtica sabiduríade disfrutar el momento.» —César Lozano en ¡despierta!... que la vida sigue.
  • «César Lozano es una de esas personas a quienes no necesitas tratar mucho para conocerla bien.» —César Lozano en ¡despierta!... que la vida sigue.
  • «—Aunque hemos cambiado de campeonato, no nos hemos quitado de encima a los Escualos —se lamenta Becan, señalando a Pedro, César y Vlado, que se les acercan.» —Luigi Garlando en ¡estamos en racha! (serie ¡gol! 32).

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
césar (sustantivo masculino)
césar (sustantivo propio)

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales