¿Lleva tilde césped?

La palabra césped lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera "e". Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué césped lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que césped lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de césped es:

cés - ped

Por lo tanto, la palabra césped está formada por 2 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la primera "e". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, césped es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra césped, pronunciada con vocal tónica en la primera "e", lleva tilde.

Césped  lleva tilde con vocal tónica en la primera "e"

Análisis morfológico

  • Césped es un sustantivo masculino singular.

Ejemplos de césped con tilde

  • «Parados blandamente sobre el césped parejito de esa casona del Tigre, Etchenike y la hija de su amigo hablaron un rato de las módicas novedades del clima, de la alegría de verse, de lo bien que recíprocamente se encontraban.» —Juan Sasturain en Pagaría por no verte.
  • «El paisaje no había cambiado: casas blancas, césped cuidado, agobio de sol.» —Antonio Dal Masetto en Siempre es difícil volver a casa.
  • «En el suelo, un colchón de hojas secas ha matado el verde del césped que, en otro tiempo, albergaba el juego de los hijos.» —Julia Constenla en Sabato, el hombre.
  • «Allí el césped está bien cortado.» —Julia Constenla en Sabato, el hombre.
  • «Había comprado entradas para césped y no paró de saltar hasta que se sintió agotada.» —María Celia Dosio en Tenemos que hablar.

Diccionario

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales