Lleva Tilde Logo

Foro de LlevaTilde

Por favor, lee la política del foro si tienes alguna duda.

[ Para publicar un comentario, entra en una categoría o página ]
547 comentarios
interesantes | recientes - actualizar

esmiz

Una duda muy común sucede cuando se produce un hiato. Por ejemplo, la palabra «caía». Cuando el acento recae sobre la vocal débil, en este caso la «i», siempre, siempre, siempre lleva tilde. Esta regla tiene prioridad sobre cualquier otra.

«Caía» es una palabra llana y no llevaría tilde. Pero el hiato marca la prioridad.

Avatar de roger_a

Roger_A @roger_aesmiz · hace 26 días · ⤤ Dudas generales sobre tildes

Entonces, imagino que esta regla también se aplica a palabras como “país”, ¿verdad? Al ser un hiato con tilde en la vocal débil, supongo que funciona del mismo modo. Solo quiero asegurarme de que lo entendí bien. Gracias de antemano.

mateog

Mateo G. @mateogesmiz · hace 11 meses

Lo de los hiatos es lo primero que se tendría que aprender a la hora de poner tildes.

Avatar de marcelo gomez

@marcelo gomez · hace 11 meses · ⤤ Palabra: colonoscopia

Presentadores de noticias en California pronuncian colonoscopía.

mateog

Mateo G. @mateogmarcelo gomez · hace 11 meses

Puede suceder, como también sucede con otras palabras. Por ejemplo, en España se pronuncia "vídeo" y en muchos sitios de Latinoamérica dicen "video", con acento prosódico en la e. Ahí entran en juego las tildes para marcar la pronuncación.

mateog

Mateo G. @mateogmateog · hace 11 meses

Por no hablar de palabras como "olimpiada" y "olimpíada". Es muy muy frecuente este caso.

Anónimo

@Anónimo · hace 9 meses · ⤤ Palabra: ahínco

Un ejemplo claro de que las h son transparentes a los hiatos.

esmiz

@esmizAnónimo · hace 9 meses · ⤤ Palabra: ahínco

Así es, la letra «h» ni se pronuncia ni se tiene en cuenta para hiatos y diptongos.

Anónimo

@Anónimo · hace 9 meses · ⤤ Palabra: prestará

Al poner una página web, se
debe pensar en el servicio
que prestara tanto a los
niños como a sus padres

esmiz

@esmizAnónimo · hace 9 meses

En este caso es prestará.

esmiz

@esmizAnónimo · hace 9 meses

En este caso sería «prestará»

Anónimo

Si las pronunciamos como bisílabas ¿por qué son monosílabas?

esmiz

@esmizAnónimo · hace 8 meses

Por las reglas generales. Se trata de intentar estandarizar que según se escriba se pueda saber el número de sílabas. Esto tiene límites. No muchos, y pie y guion entran en esa categoría de «casos sin resolver».

Anónimo

@Anónimo · hace 3 meses · ⤤ Palabra: soldador

soldador lleva tilde

porque soldador lleva o no lleva tilde

Anónimo

@AnónimoAnónimo · hace 3 meses · ⤤ Palabra: soldador

donde y porque

Anónimo

@AnónimoAnónimo · hace 3 meses · ⤤ Palabra: soldador

soldador donde lleva tilde

Anónimo

@AnónimoAnónimo · hace 3 meses

Soldador no lleva tilde (es aguda pero no acaba ni en "n", ni en "s" ni en vocal); las que si la llevan son dónde y por qué cuando cumplen la función de interrogar, como en los dos casos anteriores