y el apellido Andres que hasta en partida de nacimiento aparece sin tilde y en documento de identidad de españa en mayúsculas tampoco lleva tilde? supongo que como antaño no se sabía escribir es posible no se registrara jamás con tilde?
La realidad es que creo que algún documento sí ví con el apellido Andres escrito con tilde, Andrés. Por lo que intuyo depende de quién registre el documento.
He leído en google que no importa realmente y no se consideran dos personas distintas quién se apellide Andres o Andrés... Qué bueno sería tener una referencia legal de esto último.
Tengan un buen día y gracias por toda la información proporcionada en llevatilde.es :-)
Muchas gracias por el comentario y las palabras. Según las reglas, y si lo pronuncias con acento prosódico en la última «e», debe llevar tilde siempre. Ahora bien, al tratarse de un nombre propio, hay ciertas licencias, si se quiere escribir sin tilde porque a propósito se quiere hacer así, se podría. Lo que no tiene influencia son las mayúsculas, si va con tilde, sería «Andrés» y «ANDRÉS».
Legalmente yo creo que no tiene importancia. La importancia es ortográfica.
y el apellido Andres? o Andrés? o ANDRES?
y el apellido Andres que hasta en partida de nacimiento aparece sin tilde y en documento de identidad de españa en mayúsculas tampoco lleva tilde? supongo que como antaño no se sabía escribir es posible no se registrara jamás con tilde?
La realidad es que creo que algún documento sí ví con el apellido Andres escrito con tilde, Andrés. Por lo que intuyo depende de quién registre el documento.
He leído en google que no importa realmente y no se consideran dos personas distintas quién se apellide Andres o Andrés... Qué bueno sería tener una referencia legal de esto último.
Tengan un buen día y gracias por toda la información proporcionada en llevatilde.es :-)
Muchas gracias por el comentario y las palabras. Según las reglas, y si lo pronuncias con acento prosódico en la última «e», debe llevar tilde siempre. Ahora bien, al tratarse de un nombre propio, hay ciertas licencias, si se quiere escribir sin tilde porque a propósito se quiere hacer así, se podría. Lo que no tiene influencia son las mayúsculas, si va con tilde, sería «Andrés» y «ANDRÉS».
Legalmente yo creo que no tiene importancia. La importancia es ortográfica.