¿Lleva tilde xoloescuincle?

Palabra llana (o grave) que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "i".
La palabra xoloescuincle, pronunciada con vocal tónica en la "i", NO lleva tilde.
Razón:
El diptongo formado por las vocales débiles (i,u) no se deshace. Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.
Diptongos
Se forma el diptongo «ui» por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo homogéneo, compuesto por dos vocales débiles.
Hiatos
Se produce el hiato «oe» por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.
COMENTARIOS