¿Lleva tilde teléfono?

La palabra teléfono lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la segunda "e". Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Análisis: por qué teléfono lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que teléfono lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de teléfono es:

te - lé - fo - no

Por lo tanto, la palabra teléfono está formada por 4 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la segunda "e". La sílaba tónica es la antepenúltima de un total de 4 sílabas. Por lo tanto, teléfono es una palabra esdrújula.

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Conclusión

La palabra teléfono, pronunciada con vocal tónica en la segunda "e", lleva tilde.

Teléfono  lleva tilde con vocal tónica en la segunda "e"

Análisis morfológico

  • Teléfono es un sustantivo masculino singular.

Ejemplos de teléfono con tilde

  • «Encima, venía a domicilio a revisarte y nadie te decía, por teléfono y con desgano, que tenés que esperar por lo menos cuatro horas.» —Ingrid Beck, Alejandro Fainboim en ¡auxilio, somos padres!.
  • «Aún hay quien se reúsa un poco al uso de la tecnología y continúa adoptando posturas tal vez un poco más tradicionalistas, como continuar usando sólo el teléfono fijo o convencional, la carta en papel y enviada por correo tradicional.» —Juan Pablo Arredondo en ¡auxilio! las redes sociales y mis hijos.
  • «No es raro encontrar en algún restaurante o café a personas de la tercera edad o a alguna abuelita moderna, que trae un teléfono móvil y que se conecta a Facebook o diversas redes sociales para comunicarse con amigas de su edad.» —Juan Pablo Arredondo en ¡auxilio! las redes sociales y mis hijos.
  • «¿Estás seguro? A una alta ejecutiva de una multinacional, con una agenda de reuniones interminable, quizá le resulte más sencillo cambiar de residencia que desconectar su teléfono móvil una hora cada tarde.» —Pedro García Aguado, Jaume Serral Ventura en ¡consíguelo!.
  • «Y contaban con lo que llamaban «pueblo», que consistía en un puñado de casas, una iglesia diminuta y una cabina de teléfono que nadie había utilizado en años.» —Isabel Bogdan en ¡cuidado con el pavo real!.

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
teléfono (sustantivo masculino)

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales