
¿Lleva tilde tambien?
La palabra tambien no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la «a». Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.
Análisis: por qué tambien no lleva tilde.
Analicemos paso por paso el motivo por el que tambien no lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.
Separación silábica
El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de tambien es:
tam - bien
Por lo tanto, la palabra tambien está formada por 2 sílabas. Tiene secuencias de vocales, vamos a ver qué implica esto en la siguiente sección.
Diptongos e hiatos
Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en tambien, vamos a analizar los casos.
Diptongos:
Se forma el diptongo «ie» por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo creciente, compuesto por una vocal débil no tónica seguida de una vocal fuerte. Un diptongo se mantiene en una única sílaba.
Clasificación por tipo de palabra
El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la «a». La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, tambien es una palabra llana (o grave).
Aplicación de reglas
Las reglas sobre tildes dicen que:
- Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.
Conclusión
La palabra tambien, pronunciada con vocal tónica en la «a», no lleva tilde.

Ejemplos de tambien sin tilde
- «Tambien agradezco A Karim Garay, Mónica Tahuilan y Edith Leal por ayudarme a revisar esta edición.» —Margo Glantz en La malinche, sus padres y sus hijos.
- «Tambien me siento en tu lugar.» —Fernanda Nicolini, Alicia Beltrami en Los oesterheld.
- «Tú tambien tienes al menos un héroe.» —Caroline Myss en Arquetipos.
- «Tambien ha liderado con el apoyo del Grupo Aguas de Valencia e Impact Hub Madrid el proyecto H20 Challenge, la primera iniciativa mundial nacida con el objetivo de identificar las mejores ideas innovadoras que planten cara al enorme reto del agua.» —Varios autores en Pangea.
- «Mary Kingsley, que no conoció en treinta años más mundo que la casa familiar, a la muerte de sus padres se embarcó tambien sola al África occidental que por entonces era «la tumba del hombre blanco».» —Cristina Morat en Viajeras intrépidas y aventureras.
Diccionario
En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior.
No se encontró en el diccionario. Quizá quisiste buscar: