¿Lleva tilde rocío?
Palabra llana (o grave) que está formada por 3 sílabas. Se analiza el acento prosódico con vocal tónica en la "i".
La palabra rocío, con vocal tónica en la "i", Lleva tilde.
Razón:
Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal débil tiene prioridad sobre cualquier regla.
«Luego quedamos en el centro comercial Patricia, Itziar, Lucía, María, Cristina, Gabi, Rocío y yo para ir a la fiesta.» —Beatriz Navas Valdés en Y ahora, lo importante (caballo de troya 2018, 1).
«Y así hicimos menos Lucía, María y Rocío, que tenían que pirarse a casa.» —Beatriz Navas Valdés en Y ahora, lo importante (caballo de troya 2018, 1).
«Le pareció oler el humo de un fuego escondido cerca de las ruinas de la posada de la encrucijada, pero las gentes honestas se habrían acercado directamente, dejando una huella en las redes de rocío que cubrían la maleza de los alrededores.» —Barbara Hambly en Vencer al dragón.
«Se dio cuenta de que llegaba Gareth, las botas vadeando con ruido a través de la enredadera mojada de rocío con un ritmo rápido que se quebró cuando tropezó sobre su espada.» —Barbara Hambly en Vencer al dragón.
«El rocío de otoño impregnaba los muros, y comenzaba a escasear el carbón.» —Theresa Révay en Una ventana al bósforo.
De rociar.
1. m. Vapor que con la frialdad de la noche se condensa en la atmósfera en muy menudas gotas, las cuales aparecen luego sobre la superficie de la tierra o sobre las plantas.
2. m. Gotas de rocío perceptibles a la vista.
3. m. Lluvia corta y pasajera.
4. m. Gotas menudas esparcidas sobre algo para humedecerlo.
COMENTARIOS