¿Lleva tilde reiréis?
Palabra aguda que está formada por 2 sílabas. Se analiza el acento prosódico con vocal tónica en la segunda "e".
La palabra reiréis, con vocal tónica en la segunda "e", Lleva tilde.
Razón:
Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.
Del lat. ridēre.
Conjug. c. sonreír.
1. tr. Celebrar con risa algo.
2. intr. Manifestar regocijo mediante determinados movimientos del rostro, acompañados frecuentemente por sacudidas del cuerpo y emisión de peculiares sonidos inarticulados. U. t. c. prnl.
3. intr. Hacer burla o zumba. U. t. c. tr. y c. prnl.
4. intr. Dicho de algo deleitable, como el alba, el agua de una fuente, de un prado ameno, etc.: Infundir gozo o alegría. El agua de la fuente reía. U. t. c. prnl.
5. prnl. coloq. Dicho de una persona: Despreciar a alguien o algo, no hacer caso de él o de ello. Se reían de todo y de todos.
6. prnl. coloq. Dicho de la tela de un vestido, de una camisa o de otras cosas, por muy usadas o por la calidad de la misma tela: Empezar a romperse o abrirse.
flujo de reír
COMENTARIOS