¿Lleva tilde reñíais?
Palabra llana (o grave) que está formada por 3 sílabas. Se analiza el acento prosódico con vocal tónica en la primera "i".
La palabra reñíais, con vocal tónica en la primera "i", Lleva tilde.
Razón:
Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal débil tiene prioridad sobre cualquier regla.
Del lat. ringi 'gruñir, rabiar', 'enojarse'.
Conjug. c. ceñir.
1. tr. Reprender o corregir a alguien con algún rigor o amenaza.
2. tr. Ejecutar, llevar a efecto un desafío, una batalla, etc.
3. intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra.
4. intr. Contender con armas.
5. intr. Desavenirse, enemistarse.
reñir de bueno a bueno dos personas.
1. loc. verb. Pelear honradamente, sin ardides o tretas reprobables.
COMENTARIOS