¿Lleva tilde parís?

La palabra parís lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "i". Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué parís lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que parís lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de parís es:

pa - rís

Por lo tanto, la palabra parís está formada por 2 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "i". La sílaba tónica es la última de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, parís es una palabra aguda.

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra parís, pronunciada con vocal tónica en la "i", lleva tilde.

París  lleva tilde con vocal tónica en la "i"

Análisis morfológico

  • París es segunda persona del plural del presente de indicativo del verbo 'parir'.

Ejemplos de parís con tilde

  • «El autor vivió en casi una docena de sitios, la mayor parte de las veces por periodos largos, incluyendo estadías en Aracataca, Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Barcelona, París y Ciudad de México.» —Ilan Stavans en Gabriel garcía márquez: años de formación.
  • «Pedro Lombardo, obispo de París y autor de los Cuatro libros de las sentencias, comenzó a precisar el concepto conciencia al iniciar la diferenciación entre sindéresis y conciencia.» —Federico Ortiz Quezada en Consciencia.
  • «En la sección “Nostradamus” del Archivo de D’Hozier, en la Biblioteca Nacional de París y bajo la sigla 256.» —Daniel Ruzo en El testamento auténtico de nostradamus.
  • «Hemos encontrado también en la Biblioteca Nacional de París otra copia manuscrita que reproduce la copia colacionada y autentificada por Pison Bernard.» —Daniel Ruzo en El testamento auténtico de nostradamus.
  • «Así habían transcurrido muchos años de mi vida profesional, lo mismo en Londres que en Washington o Hong Kong, hasta que llegó a mi oficina en París una sorpresiva llamada el miércoles primero de julio de 1998.» —Denise Dresser en Gritos y susurros ii (gritos y susurros 2).

Diccionario

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales