¿Lleva tilde océano?

La palabra océano lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "e". Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Análisis: por qué océano lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que océano lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de océano es:

o - cé - a - no

Por lo tanto, la palabra océano está formada por 4 sílabas. Tiene secuencias de vocales, vamos a ver qué implica esto en la siguiente sección.

Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en océano, vamos a analizar los casos.

Hiatos:

Se produce el hiato «éa» por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "e". La sílaba tónica es la antepenúltima de un total de 4 sílabas. Por lo tanto, océano es una palabra esdrújula.

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Conclusión

La palabra océano, pronunciada con vocal tónica en la "e", lleva tilde.

Océano  lleva tilde con vocal tónica en la "e"

Análisis morfológico

  • Océano es un sustantivo masculino singular.

Ejemplos de océano con tilde

  • «Fruto de su revelación, una fuerte ráfaga de viento frío, procedente del océano Atlántico, abrió de golpe el ventanuco que daba al exterior y apagó algunas velas a su paso.» —Emma J. Care en Una eternidad sin ti.
  • «Este desconocido la llevaba a un caserón junto al océano e intentaba volverla loca.» —Stephen King en El talismán.
  • «Pero por debajo de la música, como un contrapunto regular e insensato, se oía el océano. Y más tarde vio el gran esqueleto de las montañas rusas contra el cielo.» —Stephen King en El talismán.
  • «¿Cómo había podido ella, una gemóloga capaz de encontrar un defecto en cualquier piedra preciosa, juzgar tan mal a un ser humano? Inspiró hondo, y el maravilloso aroma del océano penetró en sus pulmones.» —Mary Higgins Clark en Negro como el mar.
  • «La puerta se abría a un balcón en el que podía sentarse si le apetecía disfrutar de la brisa del océano en soledad.» —Mary Higgins Clark en Negro como el mar.

Diccionario

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales