¿Lleva tilde héctor?

La palabra héctor lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "e". Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué héctor lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que héctor lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de héctor es:

héc - tor

Por lo tanto, la palabra héctor está formada por 2 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "e". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, héctor es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra héctor, pronunciada con vocal tónica en la "e", lleva tilde.

Héctor  lleva tilde con vocal tónica en la "e"

Ejemplos de héctor con tilde

  • «Ahí estaban también mis hijos, Héctor, Elio, Lupe y Santa.» —José Agustín en Vida con mi viuda.
  • «Hace unos meses leí el prólogo que Héctor Soto escribió para Totalmente, tiernamente, trágicamente, el precioso libro de ensayos y crítica de cine de Phillip Lopate, traducido con elegancia cinéfila por Alan Pauls.» —Alberto Fuguet en Vhs (mapa de las lenguas).
  • «Años atrás, junto a Christian Ramírez, recopilamos buena parte de la masa de crítica cinematográfica escrita por Héctor Soto y la titulamos Una vida crítica, entendiendo que las películas que uno ve se transforman en hitos biográficos.» —Alberto Fuguet en Vhs (mapa de las lenguas).
  • «Las cartas que lo componen las dio a conocer La Tribuna, el periódico de Héctor Varela, gran amigo del autor.» —Lucio V. Mansilla en Una excursión a los indios ranqueles.
  • «Hablamos de diarios, de proyectos de nuevas publicaciones en Buenos Aires, de su frustrada oposición a la decisión de su hijo Héctor de ser periodista, de su familia.» —Graciela Mochkofsky en Timerman.

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
héctor (sustantivo propio)

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales