¿Lleva tilde día?

La palabra día lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "i". Se produce un hiato cuando está unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil y tiene prioridad sobre cualquier otra regla. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato hace que lleve.

Análisis: por qué día lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que día lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de día es:

dí - a

Por lo tanto, la palabra día está formada por 2 sílabas. Tiene secuencias de vocales, vamos a ver qué implica esto en la siguiente sección.

Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en día, vamos a analizar los casos.

Hiatos:

Se produce el hiato «ía» por la unión de una vocal débil tónica y una vocal fuerte, en cualquier orden. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "i". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, día es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Se produce un hiato cuando está unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil y tiene prioridad sobre cualquier otra regla.
  • Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato hace que lleve.

Conclusión

La palabra día, pronunciada con vocal tónica en la "i", lleva tilde.

Día  lleva tilde con vocal tónica en la "i"

Análisis morfológico

  • Día es un sustantivo masculino singular.

Ejemplos de día con tilde

  • «Habían pasado más de diez años desde el día en que se había marchado resuelto a no mirar atrás y, sin embargo, por un instante tuvo la impresión de que el tiempo no había pasado.» — en Revolución nº 9.
  • «Es un día importante para ti.» — en Revolución nº 9.
  • «Movido por un supuesto mandato popular pero consciente de las consecuencias que una declaración unilateral podía acarrear, el día 10 de octubre el president Puigdemont hizo una, digamos, DUI con efectos diferidos.» —Agenda Pública en 21d (flash ensayo).
  • «—Ni idea, pero podría pasarme el día bebiendo su sangre.» —Anónimo en El libro de la muerte (serie el libro sin nombre 4).
  • «Teóricamente, un Upanishad podría incluso ser compuesto a día de hoy: un Upanishad espiritual que tendría su origen en la fuente Única de las religiones y el humanismo y que se aplicaría a las necesidades del mundo moderno.» —Anónimo en Upanishads (edición bilingüe) (los mejores clásicos).

Diccionario

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales