¿Lleva tilde besó?
be - só
Palabra aguda que está formada por 2 sílabas. Se analiza el acento prosódico con vocal tónica en la "o".
La palabra besó, con vocal tónica en la "o", Lleva tilde.
Razón:
Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.
Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
besar.
Del lat. basiāre.
1. tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo.
2. tr. Hacer el ademán de besar a alguien o algo, sin llegar a tocarlos con los labios.
3. tr. cult. Dicho de una cosa: Tocar otra. Donde el mar besa sus costas.
4. tr. coloq. Tropezar con alguien o algo, dándose un golpe en la cara o en la cabeza.
Copyright © Real Academia Española
COMENTARIOS