¿Lleva tilde baqueteéis?

ANÁLISIS SILÁBICO

ba - que - te - éis

Palabra aguda que está formada por 4 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la tercera "e".

CONCLUSIÓN

La palabra baqueteéis, pronunciada con vocal tónica en la tercera "e", Lleva tilde.

Razón:

Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

DIPTONGOS E HIATOS

Diptongos

Se forma el diptongo «éi» por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo decreciente, compuesto por una vocal fuerte seguida de una vocal débil no tónica.

Hiatos

Se produce el hiato «» por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO
  • Baqueteéis es segunda persona del plural del presente de subjuntivo del verbo 'baquetear'.

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
baquetear.

De baqueta.

1. tr. Golpear reiteradamente algo o a alguien. Baquetean la lana.

2. tr. Desgastar o deteriorar algo. Las pisadas baquetean la alfombra.

3. tr. Tratar reiteradamente con dureza a alguien. La vida lo ha baqueteado mucho.

4. tr. Comprimir con la baqueta la carga en el fondo del cañón de un arma. Baquetean sus fusiles.

5. tr. prnl. Adquirir experiencia y soltura en una determinada actividad. Se baqueteará bien en este equipo.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Aprende también con el libro de Llevatilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

COMENTARIOS

Lleva Tilde Lleva Tilde
Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.