¿Lleva tilde aguzaría?

ANÁLISIS SILÁBICO

a - gu - za - rí - a

Palabra llana (o grave) que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "i".

CONCLUSIÓN

La palabra aguzaría, pronunciada con vocal tónica en la "i", Lleva tilde.

Razón:

Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal débil tiene prioridad sobre cualquier regla.

DIPTONGOS E HIATOS

Hiatos

Se produce el hiato «ía» por la unión de una vocal débil tónica y una vocal fuerte, en cualquier orden. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO
  • Aguzaría es primera persona del singular del condicional de indicativo del verbo 'aguzar'.
  • Aguzaría también es tercera persona del singular del condicional de indicativo del verbo 'aguzar'.

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
aguzar.

Del lat. *acutiāre, der. de acūtus 'agudo'.

1. tr. Hacer o sacar punta a algo, o adelgazar la que ya tienen.

2. tr. Sacar filo.

3. tr. aguijar (‖ estimular).

4. tr. Preparar los dientes, las garras, etc., disponiéndose a comer o despedazar.

5. tr. Despabilar, afinar, forzar el entendimiento o un sentido, para que preste más atención o se haga más perspicaz. Aguzar la vista, el oído.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Aprende también con el libro de Llevatilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

COMENTARIOS

Lleva Tilde Lleva Tilde
Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.