¿Lleva tilde juan?

Palabra aguda que está formada por 1 sílaba. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "a".
La palabra juan, pronunciada con vocal tónica en la "a", NO lleva tilde.
Razón:
Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica.
Diptongos
Se forma el diptongo «ua» por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo creciente, compuesto por una vocal débil no tónica seguida de una vocal fuerte.
«Juan Salvador Gaviota, su obra más célebre, fue traducida a más de treinta idiomas, lleva vendidos más de treinta millones de ejemplares, ha sido llevada al cine y ha inspirado obras musicales.» —Richard Bach en El don de volar.
«Cuando escribí a Richard Bach la carta que tuvo como resultado la publicación de Juan Salvador Gaviota, lo conocía muy bien, aunque nunca había tenido un encuentro personal con él, ni habíamos hablado, ni yo le había escrito antes.» —Richard Bach en El don de volar.
«Traducción: Juan G.» —Margaret Mitchell en Lo que el viento se llevó.
«La ciencia en la España del final del reinado de Juan Carlos I.» —Manuel Vilas en España.
«Mi primera salida al extranjero con la excepción de un corto viaje a Bayona y San Juan de Luz en automóvil con mis padres cuando tenía dieciséis.» —Iris Murdoch en El príncipe negro.
COMENTARIOS