Pronunciar fue

¿Lleva tilde fue?

La palabra fue no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la «u». Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.

Análisis: por qué fue no lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que fue no lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de fue es:

fu - e

Por lo tanto, la palabra fue está formada por 2 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la «u». La sílaba tónica es la penúltima de un total de 2 sílabas. Por lo tanto, fue es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.

Conclusión

La palabra fue, pronunciada con vocal tónica en la «u», no lleva tilde.

Fue  no lleva tilde con vocal tónica en la «u»

Análisis morfológico

  • Fue es tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo semiauxiliar 'ser'.
  • Fue también es tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo 'ir'.

Ejemplos de fue sin tilde

  • «Lo primero que pensó Matteo fue que las paredes amarillas del recibidor eran absurdas.» — en Revolución nº 9.
  • «Tengo que hacerlo como sea antes de levantarme», fue lo primero que pensó.» — en Revolución nº 9.
  • «A partir de ese momento, el proceso fue mucho más rápido.» —@SrtaBebi en Indomable.
  • «Un punto de inflexión fue, sin duda, el anuncio de La Caixa de trasladar su sede social a Valencia.» —Agenda Pública en 21d (flash ensayo).
  • «Lo que en el momento fue visto como la escenificación del rechazo del mundo económico a la unilateralidad, está pendiente de análisis para valorar las consecuencias que tales salidas tendrán para la economía catalana en el medio y largo plazo.» —Agenda Pública en 21d (flash ensayo).

Diccionario

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE

Con fue se producen errores con frecuencia

Fue es un monosílabo, forma pasada del verbo ir. La vocal tónica recae en la última "e", por lo que no se deshace el diptongo.

Ejemplos

Se fue por la puerta.

No fue a la cita.

Comentarios

Cargando comentarios...

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales