Pronunciar estaba

¿Lleva tilde estaba?

La palabra estaba no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera «a». Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.

Análisis: por qué estaba no lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que estaba no lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de estaba es:

es - ta - ba

Por lo tanto, la palabra estaba está formada por 3 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la primera «a». La sílaba tónica es la penúltima de un total de 3 sílabas. Por lo tanto, estaba es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.

Conclusión

La palabra estaba, pronunciada con vocal tónica en la primera «a», no lleva tilde.

Estaba  no lleva tilde con vocal tónica en la primera «a»

Análisis morfológico

  • Estaba es primera persona del singular del pasado imperfecto de indicativo del verbo auxiliar 'estar'.
  • Estaba también es tercera persona del singular del pasado imperfecto de indicativo del verbo auxiliar 'estar'.
  • Estaba también es primera persona del singular del pasado imperfecto de indicativo del verbo 'estar'.
  • Estaba también es tercera persona del singular del pasado imperfecto de indicativo del verbo 'estar'.

Ejemplos de estaba sin tilde

  • «Cuenta de que estaba realizando un aprendizaje correcto.» —Eduard Estivill, Montse Domenech en ¡a comer!.
  • «Pese a que cuando estaba en el cole dudo que me sobraran más de cuatro o cinco kilos, la mayor parte de las niñas eran muy delgadas (y digamos que lo que no tenían en kilos de más lo tenían en capacidad de ofender e insultar).» —Alma Obregón en ¡a correr!.
  • «Estaba irritable, enfadada conmigo misma y con el mundo.» —Alma Obregón en ¡a correr!.
  • «Pues el viento seguramente se ha divertido de manera parecida: esta mañana el cielo estaba lleno de nubes y se las ha llevado a patadas más allá de las montañas.» —Luigi Garlando en ¡a por la copa! (súper ¡gol! 2).
  • «Cuando jugaba con los Cebolletas, ahí estaba su trono.» —Luigi Garlando en ¡a por la copa! (súper ¡gol! 2).

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
estar (verbo leng=gl)

Comentarios

Cargando comentarios...

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales