Pronunciar destruido

¿Lleva tilde destruido?

La palabra destruido no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la «u». El diptongo formado por las vocales débiles (i,u) no se deshace. Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.

Análisis: por qué destruido no lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que destruido no lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de destruido es:

des - trui - do

Por lo tanto, la palabra destruido está formada por 3 sílabas. Tiene secuencias de vocales, vamos a ver qué implica esto en la siguiente sección.

Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en destruido, vamos a analizar los casos.

Diptongos:

Se forma el diptongo «ui» por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo homogéneo, compuesto por dos vocales débiles. Un diptongo se mantiene en una única sílaba.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la «u». La sílaba tónica es la penúltima de un total de 3 sílabas. Por lo tanto, destruido es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • El diptongo formado por las vocales débiles (i,u) no se deshace.
  • Las palabras llanas (o graves) acabadas en «n», «s» o vocal no llevan tilde.

Conclusión

La palabra destruido, pronunciada con vocal tónica en la «u», no lleva tilde.

Destruido  no lleva tilde con vocal tónica en la «u»

Análisis morfológico

  • Destruido es el modo participio singular del verbo 'destruir'.

Ejemplos de destruido sin tilde

  • «La desconfianza no es un buen sentimiento: cuando se enquista en el corazón de un hombre anidará allí para siempre, y luego todo lo medirá a través de ese filtro, de ese temor a ser destruido si no se defiende con uñas y dientes.» —Marta Merkin en Camila o' gorman.
  • «Clareaba cuando salieron de la espesura y vieron ante ellos las ruinas de un monasterio, tan destruido que mal podía darles refugio.» —Cristina Bajo en La trama del pasado (biblioteca cristina bajo).
  • «En el plazo de dos años y medio, luego de sobrevivir a una caída pasajera que podría haberlo fácilmente destruido y de infligir una decisiva derrota a la poderosa y sólida oposición, se convertiría en el presidente constitucional de la Argentina.» —Joseph A. Page en Perón.
  • «La noticia de que Pizarro había llegado al Cuzco, el ombligo del mundo andino, arrasado sus tesoros, destruido sus templos, sometido a sus curacas y violado a las vírgenes del Sol, devolvió atractivo a la empresa del Río de la Plata.» —María Sáenz Quesada en La argentina (edición corregida y actualizada).
  • «Hace algunos años, señala Sylvester, se conoció la verdad: César volvió en febrero de 1529 a Sancti Spiritu, el Fuerte fue destruido en septiembre y volvió a España con Caboto, donde prestó declaración en los juicios que le iniciaron.» —Jorge Lanata en Argentinos.

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
destruir (verbo transitivo)

Comentarios

Cargando comentarios...

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales