
¿Lleva tilde demente?
La palabra demente no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera «e». Los adverbios acabados en -mente llevan tilde si el adjetivo del que deriva la lleva. Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica. La palabra analizada es de. Si lleva tilde, su adverbio acabado en -mente también la lleva.
Análisis: por qué demente no lleva tilde.
Analicemos paso por paso el motivo por el que demente no lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.
Separación silábica
El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de de (el adjetivo de demente) es:
de
Por lo tanto, la palabra de está formada por 1 sílaba. Es una palabra monosílaba.
Clasificación por tipo de palabra
El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la primera «e». La sílaba tónica es la última de un total de 1 sílaba. Por lo tanto, de es una palabra aguda.
Aplicación de reglas
Las reglas sobre tildes dicen que:
- Los adverbios acabados en -mente llevan tilde si el adjetivo del que deriva la lleva.
- Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica.
- La palabra analizada es de. Si lleva tilde, su adverbio acabado en -mente también la lleva.
Conclusión
La palabra demente, pronunciada con vocal tónica en la primera «e», no lleva tilde.

Análisis morfológico
- De es un sustantivo femenino singular.
- De también es una preposición.
Ejemplos de de sin tilde
- «Recuerdo que de niño reconocía lo maravilloso que era dormir durante el fin de semana.» —Chris Winter en Zzz... el libro del sueño.
- «¡Si la habían cerrado podía meterme de nuevo a la cama para dormir un poco más! Como mi padre y mi madre eran maestros de escuela pública, siempre era un acontecimiento familiar.» —Chris Winter en Zzz... el libro del sueño.
- «En una cruda mañana de marzo, en el dique Moika, cerca del puente Politseisky, dos hombres abordaron a O.» —Ronan Bennett en Zugzwang.
- «Gulko, director de un respetable periódico liberal.» —Ronan Bennett en Zugzwang.
- «Lonoff más bien parecía el inspector escolar de la zona que su narrador más original desde tiempos de Melville y Hawthorne.» —Philip Roth en Zuckerman encadenado.
Diccionario
Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE