¿Lleva tilde buscándole?
La palabra buscándole lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la «a». Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
Análisis: por qué buscándole lleva tilde.
Analicemos paso por paso el motivo por el que buscándole lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.
Separación silábica
El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de buscándole es:
bus - cán - do - le
Por lo tanto, la palabra buscándole está formada por 4 sílabas.
Clasificación por tipo de palabra
El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la «a». La sílaba tónica es la antepenúltima de un total de 4 sílabas. Por lo tanto, buscándole es una palabra esdrújula.
Aplicación de reglas
Las reglas sobre tildes dicen que:
- Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
Conclusión
La palabra buscándole, pronunciada con vocal tónica en la «a», lleva tilde.
Análisis morfológico
Buscándole es una plabra formada por un verbo con pronombres enclíticos. (buscando + le)
El pronombre es: le.
Y en cuanto al verbo:
- Buscando es el modo gerundio del verbo 'buscar'.