Warning
No tenemos registrada la palabra amérita pronunciada con vocal tónica en la «e». Es posible que sea incorrecta o se trate de un nombre propio, de localización o de un neologismo. La analizamos en cualquier caso.
* Quizá quisiste buscar una de estas palabras, que sí son correctas y tenemos registradas: amerita
Pronunciar amérita

¿Lleva tilde amérita?

La palabra amérita lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la «e». Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Análisis: por qué amérita lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que amérita lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de amérita es:

a - mé - ri - ta

Por lo tanto, la palabra amérita está formada por 4 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la «e». La sílaba tónica es la antepenúltima de un total de 4 sílabas. Por lo tanto, amérita es una palabra esdrújula.

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Conclusión

La palabra amérita, pronunciada con vocal tónica en la «e», lleva tilde.

Amérita  lleva tilde con vocal tónica en la «e»

Diccionario

En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior.

No se encontró en el diccionario. Quizá quisiste buscar:

amerita

Comentarios

Cargando comentarios...

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales