Warning
No tenemos registrada la palabra jiménez pronunciada con vocal tónica en la primera "e". Es posible que sea incorrecta o se trate de un nombre propio, de localización o de un neologismo. La analizamos en cualquier caso.

¿Lleva tilde jiménez?

La palabra jiménez lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera "e". Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué jiménez lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que jiménez lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de jiménez es:

ji - mé - nez

Por lo tanto, la palabra jiménez está formada por 3 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la primera "e". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 3 sílabas. Por lo tanto, jiménez es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra jiménez, pronunciada con vocal tónica en la primera "e", lleva tilde.

Jiménez  lleva tilde con vocal tónica en la primera "e"

Ejemplos de jiménez con tilde

  • «Tocaba también el piano y según un compañero suyo de la escuela primaria, Julián Sancerni Jiménez (eminente caudillo político de Palermo), “ella era muy distinguida, muy bien”.» —Joseph A. Page en Perón.
  • «Tras su derrocamiento, Perón encontró asilo en el Paraguay de Stroessner y luego en la Venezuela de Marcos Pérez Jiménez, en la República Dominicana de Rafael Leónidas Trujillo, en Panamá y en la España de Francisco Franco.» —José García Hamilton en Por qué crecen los países.
  • «—Hola Marta, soy Paula Jiménez, te llamo porque mi novia trabaja en Antropólogos y me dijo que estaban tratando de ubicarte.» —Marta Dillon en Aparecida.
  • «Las firmaba la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).» —Daniel Gutman en Sangre en el monte.
  • «El domingo 15 de octubre de 1972 Ramón Rosa Jiménez salió de un bar de Santa Lucía tarde, cerca de las doce de la noche y, cuando iba a desatar su caballo, se cruzó con dos policías.» —Daniel Gutman en Sangre en el monte.

Diccionario

En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior.

No se encontró en el diccionario.

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

Lleva Tilde