Pronunciar en

¿Lleva tilde en?

La palabra en no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la «e». Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica.

Análisis: por qué en no lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que en no lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de en es:

en

Por lo tanto, la palabra en está formada por 1 sílaba. Es una palabra monosílaba.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la «e». La sílaba tónica es la última de un total de 1 sílaba. Por lo tanto, en es una palabra aguda.

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica.

Conclusión

La palabra en, pronunciada con vocal tónica en la «e», no lleva tilde.

En  no lleva tilde con vocal tónica en la «e»

Análisis morfológico

  • En es una preposición.

Ejemplos de en sin tilde

  • «Tengo recuerdos muy claros de mañanas en las que me despertaba para ir a la escuela mientras la nieve caía y yo a toda prisa sintonizaba el radio para saber si habían cerrado la escuela.» —Chris Winter en Zzz... el libro del sueño.
  • «Me la tenían que dar a horas precisas, así que, en algún punto de la noche, mi mamá me despertaba para darme un antibiótico líquido de sabor muy fuerte.» —Chris Winter en Zzz... el libro del sueño.
  • «En una cruda mañana de marzo, en el dique Moika, cerca del puente Politseisky, dos hombres abordaron a O.» —Ronan Bennett en Zugzwang.
  • «Ahora los transeúntes empezaban a recuperarse de la conmoción inicial, pero antes de que pudieran acudir en ayuda del herido, su asaltante le asestó varias puñaladas.» —Ronan Bennett en Zugzwang.
  • «No es que me hubiera hecho esperar algo más grandioso lo que de él se decía en Nueva York.» —Philip Roth en Zuckerman encadenado.

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
en

Comentarios

Cargando comentarios...

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

Lleva Tilde