¿Lleva tilde vareásemos?

ANÁLISIS SILÁBICO

va - re - á - se - mos

Palabra esdrújula que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la segunda "a".

CONCLUSIÓN

La palabra vareásemos, pronunciada con vocal tónica en la segunda "a", Lleva tilde.

Razón:

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

DIPTONGOS E HIATOS

Hiatos

Se produce el hiato «» por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO
  • Vareásemos es primera persona del plural del pasado imperfecto de subjuntivo del verbo 'varear'.

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
varear.

1. tr. Derribar con los golpes y movimientos de la vara los frutos de algunos árboles.

2. tr. Dar golpes con vara o palo.

3. tr. Herir a los toros o fieras con varas o cosa semejante.

4. tr. Medir con la vara.

5. tr. Vender por varas.

6. tr. Arg. y Ur. Ejercitar un caballo de competición para conservar su buen estado físico.

7. tr. Arg. p. us. Lanzar un caballo a toda carrera.

8. tr. Ur. Llevar a los niños de paseo para que gasten energía y se tranquilicen.

9. tr. coloq. Ur. Pasear con alguien para lucimiento propio.

10. prnl. Ponerse flaco.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Aprende también con el libro de Llevatilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

COMENTARIOS

Lleva Tilde Lleva Tilde
Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.