¿Lleva tilde acogiéramos?

ANÁLISIS SILÁBICO

a - co - gié - ra - mos

Palabra esdrújula que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "e".

CONCLUSIÓN

La palabra acogiéramos, pronunciada con vocal tónica en la "e", Lleva tilde.

Razón:

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

DIPTONGOS E HIATOS

Diptongos

Se forma el diptongo «» por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo creciente, compuesto por una vocal débil no tónica seguida de una vocal fuerte.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO
  • Acogiéramos es primera persona del plural del pasado imperfecto de subjuntivo del verbo 'acoger'.

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
acoger.

Del lat. *accolligĕre, de colligĕre 'recoger'.

1. tr. Dicho de una persona: Admitir en su casa o compañía a alguien.

2. tr. Servir de refugio o albergue a alguien.

3. tr. Admitir, aceptar, aprobar.

4. tr. Recibir con un sentimiento o manifestación especial la aparición de personas o de hechos.

5. tr. Proteger, amparar.

6. tr. desus. Dejar pastar ganado ajeno en una dehesa propia.

7. tr. desus. coger (‖ asir).

8. prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo.

9. prnl. Invocar para los beneficios y derechos que conceden una disposición legal, un reglamento, una costumbre, etc.

10. prnl. Valerse de algún pretexto para disfrazar o disimular algo.

11. prnl. desus. Atenerse a la voluntad o dictamen de alguien.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Aprende también con el libro de Llevatilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

COMENTARIOS

Lleva Tilde Lleva Tilde
Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.