¿Lleva tilde sajé?

ANÁLISIS SILÁBICO

sa - jé

Palabra aguda que está formada por 2 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "e".

CONCLUSIÓN

La palabra sajé, pronunciada con vocal tónica en la "e", lleva tilde.

Razón:

Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.


ANÁLISIS MORFOLÓGICO

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
sajar.

Del fr. ant. jarser, der. de jarse 'sangría', 'lanceta', y este del gr. χάραξις cháraxis 'incisión'.

1. tr. Hacer un corte a alguien en la carne.

2. tr. Hacer un corte sobre un grano o un tumor para extraerle las impurezas.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS