¿Lleva tilde rebanáramos?

ANÁLISIS SILÁBICO

re - ba - ná - ra - mos

Palabra esdrújula que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la segunda "a".

CONCLUSIÓN

La palabra rebanáramos, pronunciada con vocal tónica en la segunda "a", lleva tilde.

Razón:

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.


ANÁLISIS MORFOLÓGICO

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
rebanar.

Del lat. rapināre 'quitar'.

1. tr. Hacer rebanadas algo o de algo.

2. tr. Cortar o dividir algo de una parte a otra.

3. tr. coloq. Hond. Besuquear y acariciar a una persona en un encuentro amoroso.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.