¿Lleva tilde moldeáramos?

ANÁLISIS SILÁBICO

mol - de - á - ra - mos

Palabra esdrújula que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la primera "a".

CONCLUSIÓN

La palabra moldeáramos, pronunciada con vocal tónica en la primera "a", lleva tilde.

Razón:

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.


Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en moldeáramos, vamos a analizar los casos.

Hiatos:

Se produce el hiato «» por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

Análisis morfológico

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
moldear.

De molde.

1. tr. Hacer molduras en algo.

2. tr. Sacar el molde de una figura.

3. tr. Dar forma a una materia echándola en un molde.

4. tr. Dar forma a algo material o inmaterial. Moldear arcilla. Moldear las conciencias.

5. tr. Dar forma ondulada al cabello. Un aparato para moldear el pelo en casa.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS