¿Lleva tilde internaríamos?

ANÁLISIS SILÁBICO

in - ter - na - rí - a - mos

Palabra esdrújula que está formada por 6 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la segunda "i".

CONCLUSIÓN

La palabra internaríamos, pronunciada con vocal tónica en la segunda "i", lleva tilde.

Razón:

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil.


DIPTONGOS E HIATOS

Hiatos

Se produce el hiato «ía» por la unión de una vocal débil tónica y una vocal fuerte, en cualquier orden. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
internar.

De interno.

1. tr. Trasladar o mandar trasladar tierra adentro a alguien o algo.

2. tr. Disponer o realizar el ingreso de alguien en un establecimiento, como un hospital, una clínica, una prisión, etc.

3. prnl. Penetrar o avanzar hacia dentro en un lugar.

4. prnl. Introducirse o insinuarse en los secretos y amistad de alguien o profundizar en una materia.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.