¿Lleva tilde desahogará?

ANÁLISIS SILÁBICO

de - sa - ho - ga - rá

Palabra aguda que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la tercera "a".

CONCLUSIÓN

La palabra desahogará, pronunciada con vocal tónica en la tercera "a", lleva tilde.

Razón:

Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.


Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en desahogará, vamos a analizar los casos.

Hiatos:

Se produce el hiato «aho» por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales. La letra «h» se ignora cuando evaluamos hiatos.

Análisis morfológico

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
desahogar.

De des- y ahogar1.

1. tr. Mejorar el estado de ánimo de alguien, aliviándolo en sus trabajos, aflicciones o necesidades.

2. tr. Aliviar a alguien en su ánimo de la pasión, fatiga o cuidado que le oprime. U. t. c. prnl. Se desahogó llorando un rato.

3. tr. Manifestar violentamente un sentimiento o un estado de ánimo aliviándose así de él. Suele desahogar su cólera con su familia. U. t. c. prnl.

4. prnl. Recobrarse del calor y la fatiga.

5. prnl. Aliviarse del ahogo económico.

6. prnl. Dicho de una persona: Decir a alguien el sentimiento o queja que tiene de él.

7. prnl. Dicho de una persona: Hacer confidencias a alguien, refiriéndole lo que le da pena o fatiga.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.