¿Lleva tilde calzarían?

ANÁLISIS SILÁBICO

cal - za - rí - an

Palabra llana (o grave) que está formada por 4 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "i".

CONCLUSIÓN

La palabra calzarían, pronunciada con vocal tónica en la "i", lleva tilde.

Razón:

Se produce un hiato cuando está unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil y tiene prioridad sobre cualquier otra regla. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato hace que lleve.


Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en calzarían, vamos a analizar los casos.

Hiatos:

Se produce el hiato «ía» por la unión de una vocal débil tónica y una vocal fuerte, en cualquier orden. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

Análisis morfológico

DICCIONARIO

Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE
calzar.

Del lat. calceāre, der. de calceus 'calzado, zapato'.

1. tr. Cubrir el pie y algunas veces la pierna con el calzado. U. t. c. prnl.

2. tr. Proporcionar calzado. Esta zapatería calza a todos los niños del barrio.

3. tr. Usar guantes, espuelas, etc., o llevarlos puestos. U. t. c. prnl.

4. tr. Introducir una cuña para ensanchar o rellenar el espacio entre dos cuerpos.

5. tr. Poner una cuña debajo de cualquier mueble para que no cojee.

6. tr. Poner a un vehículo una cuña u otro obstáculo arrimado a una rueda, para inmovilizarlo.

7. tr. Dicho de las armas de fuego: Admitir bala de un calibre determinado.

8. tr. Poner una reja nueva al arado para reemplazar a la ya gastada.

9. tr. coloq. Tener pocos o muchos alcances.

10. tr. Impr. Poner con alzas los clisés o grabados a la altura de la letra.

11. tr. vulg. Arg. Asestar un golpe.

12. tr. Col., C. Rica y Ec. Empastar un diente o muela.

13. prnl. coloq. Gobernar a alguien, manejarlo.

14. prnl. coloq. Dicho de una persona: Conseguir algo.

15. prnl. coloq. Esp. Tener trato sexual con alguien.

calzársela.

1. loc. verb. coloq. Ganarse una reprimenda o castigo. Como vuelvas a llegar tarde, te la has calzado.

Copyright © Real Academia Española

OTRAS PALABRAS


Copyright 2015 - 2024 Marcos Labad Díaz.