¿Lleva tilde butanoíco?

No hemos encontrado la palabra butanoíco en nuestro diccionario. Puede que no hayas situado la vocal tónica correctamente, no exista o no la tengamos registrada. La analizamos en cualquier caso.

ANÁLISIS SILÁBICO

bu - ta - no - í - co

Palabra llana (o grave) que está formada por 5 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "i".

CONCLUSIÓN

La palabra butanoíco, pronunciada con vocal tónica en la "i", lleva tilde.

Razón:

Se produce un hiato cuando aparecen unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil y tiene prioridad sobre cualquier otra regla. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato hace que lleve.


Diptongos e hiatos

Cuando en una palabra aparece una secuencia de 2 o más vocales, se pueden producir diptongos, triptongos o hiatos. Esto influye en ocasiones en la separación silábica de las palabras y sucede en butanoíco, vamos a analizar los casos.

Hiatos:

Se produce el hiato «» por la unión de una vocal débil tónica y una vocal fuerte, en cualquier orden. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales.

DICCIONARIO

En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior.
No se encontró en el diccionario.

OTRAS PALABRAS