¿Lleva tilde hernández?

La palabra hernández lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "a". Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Análisis: por qué hernández lleva tilde.

Analicemos paso por paso el motivo por el que hernández lleva tilde. Este proceso está también explicado con más detalle en el libro de LlevaTilde, donde puedes aprenderlo fácilmente.

Separación silábica

El primer paso para determinar si una palabra lleva tilde es separar sus sílabas, que son los sonidos articulados en torno a una vocal en los que se divide una palabra. La separación silábica de hernández es:

her - nán - dez

Por lo tanto, la palabra hernández está formada por 3 sílabas.

Clasificación por tipo de palabra

El siguiente paso es determinar sobre qué sílaba recae la vocal tónica en la "a". La sílaba tónica es la penúltima de un total de 3 sílabas. Por lo tanto, hernández es una palabra llana (o grave).

Aplicación de reglas

Las reglas sobre tildes dicen que:

  • Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Conclusión

La palabra hernández, pronunciada con vocal tónica en la "a", lleva tilde.

Hernández  lleva tilde con vocal tónica en la "a"

Ejemplos de hernández con tilde

  • «En 1872, José Hernández publicó su poema épico Martín Fierro, la saga de un gaucho y sus luchas por la sobrevivencia y el autorrespeto frente a las restricciones impuestas por una autoridad represiva y corrupta.» —Joseph A. Page en Perón.
  • «Para el español, la poesía de Federico García Lorca, León Felipe, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Rafael Alberti, González Tuñón.» —Graciela Mochkofsky en Timerman.
  • «Un locutor habló de la fecha y su significación, y luego cedió la palabra a la directora del Museo José Hernández, a cuyo cargo corría el evento.» —Félix Luna en Encuentros.
  • «COINCIDIENDO con el natalicio de nuestro poeta nacional, José Hernández (distinción que inventó Leopoldo Lugones para luego usufructuarla, pero eso es otra historia), el 10 de noviembre de cada año suele celebrarse el Día de la Tradición.» —Jorge Landaburu en La caída del cielo.
  • «Supe de la existencia de esta versión del libro de José Hernández (1834-1886) a fines de los setenta.» —Alejandro Agostinelli en Invasores.

Diccionario

Se encontraron entradas en el diccionario:
hernández (sustantivo propio)

Aprende también con el libro de LlevaTilde

Libro de Llevatilde

Aprende también en nuestras redes sociales

Lleva Tilde